Si tu hijo tiene agenesia dental (falta de dientes) no debes preocuparte, hoy en día, la ortodoncia multidisciplinar te ofrece la solución a este problema con una estrategia muy audaz.
Elisa, con 12 años de edad, acudió a nuestra consulta porque le faltaban dos dientes permanentes.
Concretamente, padecía agenesia (ausencia congénita) de los dos incisivos laterales superiores.
Los dos puntos azules de la imagen muestran el lugar que deberían ocupar.
La falta de piezas dentales hace que las demás se descoloquen creando:
• Un problema estético
• Un problema funcional al impedir el desarrollo de una buena oclusión dental
1. Cerrar espacios con ortodoncia y luego convertir los dos colmillos en incisivos laterales con prostodoncia.
2. Abrir espacios con ortodoncia para colocación de implantes que sustituyan los dientes que faltan.
Decidir cuál es el plan de tratamiento más adecuado para cada caso se realiza en base a:
• La consideración de múltiples factores técnicos derivados del estudio individualizado del caso.
• Las preferencias del paciente.
La estrategia idónea para el caso de Elisa resultó ser el cierre de los espacios mediante ortodoncia.
Una vez cerrados los espacios, los caninos pasan a ocupar el lugar de los incisivos laterales ausentes(flechas azules), la ortodoncia ha finalizado.
Ahora sólo falta darle forma a los caninos para que parezcan incisivos, esta tarea corresponde a la prostodoncista.
Como podéis ver la Dra. Ana Aguado, especialista en prostodoncia, ha llevado a cabo la transformación de caninos en incisivos mediante un impecable trabajo de odontología restauradora.
El cierre de espacios como plan de tratamiento de la agenesia de incisivos laterales superiores es muy satisfactorio para los pacientes por varios motivos:
• No es preciso realizar implantes.
• Todos los dientes son del propio paciente, por lo tanto la salud bucodental es la de una boca completamente sana.
• El resultado estético de la transformación de los colmillos en incisivos, en manos expertas y con las técnicas actuales de restauración es inmejorable.
• El coste es menor.
Damos las gracias a Elisa por su constancia y colaboración como paciente y a sus padres por permitirnos publicar su caso.
Quizás te interese:
Quizás te interese:
Quizás te interese:
Quizás te interese:
Quizás te interese:
Quizás te interese:
Quizás te interese:
Quizás te interese: